9 de julio de 2012

La ONG ecologista WWF convoca una reunión extraordinaria para quitar al Rey de España la presidencia honorífica

Debido a la cacería de elefantes en Botswana, los conservacionistas votarán la supresión del artículo que le da la presidencia de honor de la asociación al Rey.



El polémico safari en Botswana para cazar elefantes podría costarle al rey Juan Carlos de España el puesto de presidente de honor de la ONG ambientalista WWF-Adena en España.

La organización convocó una Asamblea General extraordinaria de socios para el día 21 de julio, en el Jardín Botánico de Madrid, con un importante punto en el orden del día: debatir y votar sobre la propuesta de supresión del artículo 6 de sus estatutos y, si procede, aprobar esta modificación estatutaria.

El artículo 6 de los estatutos sociales de WWF reza que "es Presidente Fundador y de Honor de la Asociación Su Majestad El Rey D. Juan Carlos I de España"

Así, si los socios de Adena votan a favor de suprimir este artículo, el monarca español dejaría de ser el presidente de honor de esta asociación de forma fulminante.


Pese a haber sido invitado a la cacería de elefantes en África, el rey sigue pagando por su aventura cinegética, ya que de aquel viaje se trajo una fractura de cadera, de la que fue operado de urgencia, y una bochornosa disculpa pública ante las cámaras.

Asociaciones animalistas, partidos políticos y cerca de cien mil personas en Internet han exigido a la asociación que elimine al rey de la presidencia de honor. "El rey caza elefantes y eso es algo que es incompatible con la defensa de los animales", reclamaban en su petición.

Por su parte, la Casa Real señala a Público.es que no ha recibido ningún comunicado oficialpor parte de Adena y asegura que tramitan habitualmente diferentes peticiones para que el rey sea presidente de honor de numerosas instituciones.

World Wildlife Fund trabaja activamente en la conservación de especies protegidas. Al tratarse de una institución conservacionista (no animalista) no está en contra de la caza. 

Aunque los elefantes son tratados como una especie en peligro de extinción para el comercio internacional de animales, los convenios establecen excepciones como la caza deportiva y permiten cuotas anuales en diferentes países.

El amor del rey por los animales
“Escandaloso,” exclamó Johan van den Gronden, presidente de la sección holandesa de la organización mundial en una entrevista a la Radio Neerlandesa. “Si se tratase de un presidente honorario de nuestra sección, y yo tuviera la autoridad para hacerlo, lo hubiera despojado inmediatamente de su cargo,” fulminó.

El operador de Rann Safaris en Botswana publicó en su página web una foto del monarca español, quien, orgulloso, posa ante un elefante muerto, y otra en la que aparece frente a dos búfalos, igualmente muertos. Entre tanto, las fotos han sido retiradas del sitio.

Estrictamente visto, el rey Juan Carlos no ha transgredido ninguna ley, ya que Rann Safaris tiene licencia para organizar expediciones para la caza de elefantes. Sin embargo, la oficina española del Fondo Mundial para la Naturaleza ha dirigido una misiva al monarca en la que le pide explicaciones para su proceder y le sugiere abandonar sus funciones en la organización.

En el pasado reciente, Botswana ha manejado adecuadamente sus reservas naturales, y su populación de elefantes cuenta 130 mil ejemplares. Sin embargo, si su número continúa aumentando, podrían surgir problemas económicos y ambientales para el total de la fauna y la población humana. De allí que se conceda licencia a algunos operadores para organizar expediciones de caza de elefantes.

El jefe de prensa de la sección holandesa de WWF, Lot Folgering, opinó que si la población local se beneficia de una caza controlada y regulada por ley, todos se benefician, ya que el turismo creará empleo y valor añadido y se hace superflua la caza ilegal.


Noticias relacionadas



Las últimas noticias de Coronas Reales